Hoy comparamos tres ordenadores convertibles 2 en 1 que ofrecen un diseño y unas características técnicas muy similares. Dentro de los convertibles tenemos dos tipos de dispositivos. Unos han sido diseñados para ser utilizados como ordenadores, con la función de tablet como secundaria. Otros, como los que hoy comparamos, son tablets a los que podemos añadir un teclado para utilizarlos como ordenadores portátiles. Una gama esta última, dominada por el Surface de Microsoft y el iPad Pro de Apple. Sin embargo, los tres dispositivos que comparamos hoy tienen mucho que decir. Enfrentamos al Asus Transformer 3 Pro, el Acer Switch Alpha 12 y el Lenovo Miix 510.
Diseño y pantalla
Estamos ante tres dispositivos que prácticamente calcan el diseño. Y es que el diseño del Microsoft Surface se ha convertido en todo un referente en este mercado. El Asus Transformer 3 Pro está fabricado con una aleación de magnesio y aluminio para darle un toque más premium. En la parte superior del dispositivo, mirándolo en horizontal, tenemos las salidas de aire para disipar el calor. En los laterales tenemos los diversos conectores. Para sujetar el tablet, al igual que sus rivales, el equipo de Asus utiliza un soporte metálico integrado, con apertura mecánica, que permite colocar la pantalla en un ángulo de hasta 155 grados.

Asus Transformer 3 Pro
Las dimensiones completas del tablet son 298,8 x 210,1 x 15 milímetros, con un peso de 1,1 kg (con teclado incluido). El Asus Transformer 3 Pro está disponible en dos colores, oro helado y gris titanio.
El Acer Switch Alpha 2 ofrece un diseño muy similar, con un acabado en metal cepillado. Para sujetar el tablet tenemos una especie de caballete retráctil que se integra en la parte posterior de la pantalla. Al igual que en el terminal de Asus, los puertos están situados en un lateral, aunque no encontraremos ninguna rejilla de ventilación.

Acer Switch Alpha 12
Las dimensiones completas del equipo de Acer son 292,1 x 201,4 x 15,85 milímetros, con un peso de 1,25 kg (con teclado incluido).
El Lenovo Miix 510 también ofrece un diseño en aluminio de una sola pieza. En la parte trasera encontramos un soporte metálico muy similar al de la tableta de Asus. Este soporte se despliega mediante unas articulaciones de cadena de reloj que permiten ajustar la pantalla en un ángulo de hasta 150 grados. La mayoría de conexiones se sitúan en el lado izquierdo de la tableta, con los botones de volumen y el conector de auriculares en el lado derecho.

Lenovo Miix 510
Las dimensiones completas del Lenovo Miix 510 son 300 x 205 x 15,9 milímetros, con un peso de 1,25 kg (teclado incluido). El dispositivo está disponible en dos colores: plata platino y negro ébano.
En cuanto a la pantalla, los tres equipos tienen un panel de un tamaño similar, pero no con la misma resolución. El Asus Transformer 3 Pro incorpora una pantalla de 12,6 pulgadas con resolución de 2.880 x 1.920 píxeles. El Acer Switch Alpha 12 cuenta con un panel con tecnología IPS de 12 pulgadas y una resolución de 2.160 × 1.440 píxeles. Por último, el Lenovo Miix 510 cuenta con una pantalla de 12,2 pulgadas y resolución de 1.920 x 1.200 píxeles.
Potencia, memoria y sistema operativo

Asus Transformer 3 Pro
En el interior de estos tres convertibles, encontramos un hardware prácticamente idéntico, solo con sutiles diferencias. El Asus Transformer 3 Pro está disponible con procesador Intel Core i5 6200U y con procesador Intel Core i7 6500U. Acompañando a estos procesadores tendremos una configuración de memoria RAM que puede ascender hasta los 16 GB LPDDR3 a 2133 MHz. También es configurable la capacidad de almacenamiento interno, que parte de los 128 GB y puede llegar hasta 1 TB. Incluso podremos elegir si preferimos un modelo con disco duro PCIE Gen3X4 SSD o SATA3 M.2 SSD.

Acer Switch Alpha 12
En el Acer Switch Alpha 12 tenemos disponibles más opciones que en sus rivales. El equipo de Acer está disponible con procesador Intel Core i5 e Intel Core i7, 8 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro. Pero también tenemos disponible una versión más económica, con procesador Intel Core i3 6100U, también con 8 GB de memoria RAM, pero con 256 GB de disco duro.
Es justo destacar que el equipo de Acer utiliza para enfriarse un sistema de refrigeración líquida denominado LiquidLoop. Este sistema elimina la necesidad de introducir ventiladores en el dispositivo, convirtiéndose así en un equipo muy silencioso.

Lenovo Miix 510
El Lenovo Miix 510 podemos encontrarlo en dos versiones. Por un lado tenemos un modelo con procesador Intel Core i5 6200U, 8 GB de memoria RAM DDR4 a 2133 MHz y 256 GB de disco duro SSD PCIe. Por otro lado, tenemos un modelo con procesador Intel Core i7 6500U, 8 GB de memoria RAM DDR4 a 2133 MHz y 256 GB de disco duro SSD PCIe.
En cuanto al sistema operativo, los tres equipos incorporan Windows 10, ya sea en su versión Home o en su versión Pro.
Multimedia
Aunque en un tablet convertible en ordenador el apartado fotográfico no sea lo más importante, en los últimos años todos los equipos incluyen una o dos cámaras. Sí debemos darle su justa importancia al apartado sonoro, ya que estamos ante tres equipos perfectos para consumir contenido multimedia, como vídeo y música.

Asus Transformer 3 Pro
El Asus Transformer 3 Pro incorpora dos altavoces frontales que se combinan con un sistema de amplificación para ofrecer un sonido más potente. El dispositivo incorpora también el sistema ASUS SonicMaster Premium, desarrollado junto con Harman Kardon, para aprovechar la potencia y ofrecer un audio potente, nítido y sin distorsiones. En nuestra prueba a fondo pudimos comprobar que el dispositivo tiene un bueno sonido, pero empieza a distorsionar a partir del 70% de volumen.
En cuanto al apartado fotográfico, el equipo de Asus se compone de una cámara principal de 13 megapíxeles y una cámara delantera de 2 megapíxeles. También en la parte delantera tenemos una cámara de infrarrojos, que nos permitirá entrar en el ordenador mediante la función de reconocimiento facial de Windows Hello.

Acer Switch Alpha 12
El Acer Switch Alpha 12 también tiene los altavoces colocados en la parte frontal, justo por el marco superior de la pantalla. Aunque el fabricante no destaca demasiado el sonido de su dispositivo, en nuestra prueba a fondo pudimos comprobar que el sonido es claro y equilibrado, aunque falto de potencia.
En cuanto al apartado fotográfico, el equipo de Acer también cuenta con una cámara principal, situada en la parte trasera, y otra cámara frontal. Sin embargo, el fabricante no especifica su resolución en la web, prueba de que no es una característica que se quiera potenciar.

Lenovo Miix 510
El Lenovo Miix 510 ofrece un sistema de altavoces estéreo con tecnología Dolby Audio. No hemos tenido ocasión de probar a fondo este dispositivo, así que no sabemos qué tal rinden.
En cuanto al apartado fotográfico, el equipo de Lenovo ofrece una cámara trasera de 5 megapíxeles con enfoque automático. En la parte frontal se encuentra un sensor de 2 megapíxeles con enfoque fijo.
Autonomía y conectividad
Los tres equipos que estamos enfrentando en esta comparativa han sido ideados para ofrecer la máxima movilidad. Se trata de ordenadores portátiles, sí, pero que además han sido diseñados como tablets. Por ello, aunque tengan pantallas con gran resolución y mucha potencia, todo se puede ir al traste si la batería no acompaña. Y nos tememos que, precisamente la batería, es el punto más débil de los tres equipos.

Asus Transformer 3 Pro
El Asus Transformer 3 Pro incorpora en su interior una batería de 39 Whrs. En nuestra prueba a fondo conseguimos una autonomía de unas 6-7 horas utilizando el equipo en una jornada normal de trabajo.
Si hablamos de conectividad, no debemos esperar una gran colección de entradas, pero sí las más necesarias. El equipo de Asus ofrece entrada de auriculares, lector de tarjetas microSD, un puerto USB 3.0, un puerto HDMI y un puerto USB Tipo-C 3.1 (Thunderbolt 3). Con este último podremos conectarle incluso una GPU externa para potenciar los gráficos. A nivel inalámbrico, tenemos Bluetooth 4.1 y WiFi 802.11 b/g/n/ac integrado.

Acer Switch Alpha 12
El Acer Switch Alpha 2 incorpora una batería de polímero de iones de litio de 2 celdas y 4870 mAh. La compañía asegura que la batería ofrece una autonomía de hasta 8 horas, pero en nuestra prueba a fondo el equipo no pasó de las 3,5-4 horas con un uso normal de trabajo.
En cuanto a conectividad, tenemos un lector de tarjetas microSD, conector de audio, un puerto USB 3.0 y un puerto USB Tipo-C. La conectividad inalámbrica está cubierta por WiFi 802.11 b/g/n/ac y Bluetooth 4.0.

Lenovo Miix 510
El Lenovo Miix 510 incorpora una batería de polímero de iones de litio de 2 celdas, pero la compañía no ha facilitado su tamaño. El único dato que tenemos es que, según Lenovo, es capaz de aguantar hasta 8 horas con reproducción de vídeo en modo local. Como hemos comentado, no hemos tenido ocasión de probar este dispositivo, así que no podemos saber la autonomía real.
Y si hablamos de conectividad, el equipo de Lenovo ofrece conexión de audio, un puerto USB 3.0, un puerto USB Tipo-C y algo que no tienen sus rivales, bandeja para tarjeta Micro SIM. A nivel inalámbrico, tenemos Wi-Fi 802.11 ac, Bluetooth 4.0 y la mencionada conectividad 4G LTE.
Conclusiones
Estamos ante tres equipos convertibles muy similares en la mayoría de características. Su diseño es prácticamente idéntico, con la excepción del soporte que incorpora el equipo de Acer.

Asus Transformer 3 Pro
A pesar de tener una pantalla de similares dimensiones, pensamos que el Asus Transformer 3 Pro coge una ligera ventaja en este aspecto, ya que ofrece una mayor resolución.
A nivel técnico tenemos configuraciones prácticamente calcadas, con los procesadores de Intel como protagonistas y una base de 8 GB de memoria RAM.

Acer Switch Alpha 12
En cuanto a conectividad, los tres equipos son muy similares. Destacan el conector Thunderbolt 3 del equipo de Asus y la conectividad móvil 4G del Lenovo Miix 510.

Lenovo Miix 510
Uno de los aspectos más importantes a valorar es la batería. El equipo de Asus nos ha ofrecido una autonomía de unas 6 horas con un uso normal, mientras que el equipo de Acer aguantó en torno a las 4 horas. Por desgracia, no hemos podido probar la tablet de Lenovo, así que no sabemos la autonomía real.
Por último hablamos del precio. El Asus Transformer 3 Pro está disponible a partir de 1.100-1.200 euros. El Acer Switch Alpha 12 lo podemos encontrar desde los 800 euros. El Lenovo Miix 510 parte de un precio de 900 euros.
Ficha comparativa
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Marca | Asus | Acer | Lenovo |
Modelo | Transformer 3 Pro | Switch Alpha 12 | Miix 510 |
Tipo | Tablet convertible | Tablet convertible | Tablet convertible |
Pantalla
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Tamaño | 12,6 pulgadas | 12 pulgadas | 12,2 pulgadas |
Resolución | 2.880 x 1.920 píxeles | 2.160 x 1.440 píxeles | 1.920 x 1.200 píxeles |
Tecnología | Gama de color del 121 % en sRGB y 85 % en NTSC Tecnología de vídeo ASUS Tru2Life ASUS TruVivid Modo Eye Care |
Tecnología IPS de variación en el plano | – |
Diseño
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Dimensiones (con teclado) | 298,8 x 210,1 x 15 mm | 292,1 x 201,4 x 15,85 mm | 300 x 205 x 15,9 mm |
Peso (con teclado) | 1,1 kg | 1,25 kg | 1,25 kg |
Colores | Oro/Gris titanio | Gris | Plata/Negro |
Hardware
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Procesador | Intel Core i5 6200U Intel Core i7 6500U |
Intel Core i3 6100U Intel Core i5 6200U Intel Core i7 6500U |
Intel Core i5 6200U Intel Core i7 6500U |
Memoria RAM | Hasta 16 GB | Hasta 12 GB | Hasta 8 GB |
Disco duro | Hasta 1 TB PCIe Hasta 512 GB M.2 |
Hasta 512 GB | Hasta 256 GB |
Conectividad
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Alámbrica | Lector de tarjetas microSD Conector de audio Puerto USB 3.0 Puertos USB Tipo-C 3.1 Thunderbolt HDMI |
Lector de tarjetas microSD Puerto USB 3.0 Puerto USB Tipo-C |
Conector de audio USB 3.0 USB 3.0 Tipo-C |
Inalámbrica | Bluetooth 4.1 WiFi 802.11ac |
Bluetooth 4.0 WiFi 802.11ac |
Bluetooth 4.0 WiFi 802.11ac Tarjeta MicroSIM |
Multimedia
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Cámaras | 13 megapíxeles detrás 2 megapíxeles delante Cámara IR |
Delante y detrás (Resolución no confirmada) | 5 megapíxeles detrás 2 megapíxeles delante |
Audio | – | – | – |
Software
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Sistema operativo | Windows 10 Home o Pro | Windows 10 Home | Windows 10 Home o Pro |
Autonomía
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Tipo de batería | Polímeros | Polímeros | Polímeros |
Duración | 6-7 horas uso real | 4 horas uso real | hasta 8 horas (según Lenovo) |
Carga rápida | Sí | No | No |
Complementos
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Teclado | Sí | Sí | Sí |
Lápiz óptico | Sí. 1024 niveles de presión | Sí | Sí, 2048 niveles de presión |
Otros | Altavoz Dock de conexiones |
Base WiGig | Ratón Altavoz |
+ info
Asus Transformer 3 Pro |
Acer Switch Alpha 12 |
Lenovo Miix 510 |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible | Disponible |
Web del fabricante | Asus | Acer | Lenovo |
Precio | Desde 1.100 euros | Desde 800 euros | Desde 900 euros |
Leer noticia completa en Comparativa Asus Transformer 3 Pro vs Acer Switch Alpha 12 vs Lenovo Miix 510