Como su propio nombre indica, los ordenadores portátiles están pensados para usuarios que se desplazan a menudo y necesitan tener su ordenador para trabajar. Sin embargo, no todos los portátiles son tan portátiles como parece. Normalmente nos fijamos mucho en aspectos como la potencia o la resolución de su pantalla, pero el tamaño y, sobre todo, el peso son puntos igual de importantes a la hora de elegir un equipo.
El dispositivo debe ser lo suficientemente potente para poder cargar con nuestro volumen de trabajo, pero nosotros tenemos que poder cargar con él a todas partes. Los Ultrabooks son la respuesta a esta necesidad; equipos delgados y muy ligeros que están pensados para ser transportados sin que supongan un engorro, y además algunos son muy potentes. Hemos hecho una selección de cinco Ultrabooks para viajar y trabajar.
Acer TravelMate P648 – A partir de 1.000 €
La propuesta de Acer está dirigida al sector empresarial y está disponible en distintas configuraciones, todas ellas con Windows 10 Pro instalado de serie. Su chasis está realizado en una aleación de aluminio y magnesio para mantener el peso a raya y de paso aportar más resistencia. Concretamente mide 2,12 cm de grosor y pesa 1,7 Kg. Además, su teclado es resistente a salpicaduras.
Los Acer TravelMate P648 cuentan con una pantalla de 14 pulgadas cuya resolución puede llegar a Full HD. También cuenta con procesadores Intel Core i7 y posibilidad de integrar desde 4 a 20 Gb de RAM. Es compatible con discos SSD y cuenta con conectividad WiFi de triple banda.
Dell XPS 13 – Desde 1.200 €
El Dell XPS 13 es una buena opción para los que buscan un portátil cómodo de transportar. Integra una pantalla de 13,3 pulgadas sin apenas borde y tiene tan sólo 1,5 cm de grosor, consiguiendo un peso de 1,26 Kg. Además, la pantalla puede alcanzar hasta 3.200 x 1.800 píxeles en la configuración más avanzada.
Los Dell XPS 13 integran procesadores Intel Core de quinta generación, discos duros SSD y Windows 10 de serie.
HP EliteBook Folio – A partir de 1.000 €
La característica más destacada del HP EliteBook Folio que HP anunció a principios de año es sin duda la pantalla con resolución 4K. Este detalle lo hace adecuado para fotógrafos o diseñadores que quieren la máxima calidad de imagen a la hora de trabajar. Hablando de pantalla, mide 12,5 pulgadas en diagonal y gira 180 grados.
El dispositivo tiene un grosor de 1,2 cm y pesa menos de 1 Kg, no hay que dejarse engañar por estas cifras tan ajustadas. El HP EliteBook Folio viene con el certificado militar de resistencia MIL-STD 810G.
En el interior de estos equipos se han integrado procesadores de la gama Intel Core M en distintas configuraciones (M3, M5 y M7) y 8 Gb de RAM. Además tiene dos puertos USB-C.
Lenovo X1 Carbon 2016 – A partir de 1.100 €
Lenovo renovó recientemente su propuesta de Ultrabook para el sector empresarial con el nuevo X1 Carbon 2016, un portátil ultraligero que está realizado en fibra de carbono. Con un chasis de tan sólo 1,6 cm, este ordenador consigue un peso de 1,17 Kg.
En el apartado técnico, la gama X1 Carbon cuenta con procesadores Intel Core i7 de sexta generación, permite integrar hasta 16 GB de memoria RAM y discos SSD PCIe, más rápidos todavía que los SSD tradicionales. Cuenta con una pantalla de 14 pulgadas con distintas resoluciones (Full HD hasta QHD) y viene con Windows 10 instalado de serie.
MacBook Air – A partir de 1.000 euros
Apple fue pionera en esto de los Ultrabooks con el primer MacBook Air, presentado en 2008 por el mismísimo Steve Jobs. Los de Cupertino han seguido apostando por esta categoría y hoy en día ofrecen el MacBook Air en dos versiones según tamaño de pantalla (11 y 13 pulgadas), que a su vez llegan en dos versiones según potencia.
El diseño es uno de los aspectos que más llama la atención de estos equipos, con un perfil irregular que se queda en apenas unos milímetros en la parte más delgada. El más compacto tiene 1,7 cm de grosor y pesa 1,08 Kg. En el interior albergan procesadores Intel Core i5/i7 de quinta generación y traen instalado el sistema operativo Mac OS X.
Leer noticia completa en Cinco ultrabooks para viajar y trabajar